El aprendiz es incorporado en el rango de objetivos de su familia y comunidad, con expectativas y oportunidades de contribuir.
Haga clic en la referencia para ver el resumen y la información sobre los autores Alcalá, L., Rogoff, B., Mejía-Arauz. R., & Coppens, A.D., & Roberts, A. D. (2014). Children’s initiative in contributions to family work in Indigenous-heritage and Cosmopolitan communities in México [Iniciativa en las contribuciones al trabajo del hogar de niños en comunidades de herencia Indígena y cosmopolita en México].Human Development, 57(2-3), 96-115.
Corona,Y. (2001). La transmisión y reinterpretación de la leyenda y el ritual del Tepozteco en niños de Tepoztlán, Morelos [The transmission and reinterpretation of the legend and ritual of the Tepozteco by children of Tepoztlán, Morelos]. ANUARIO 2000 • UAM-X. 55-70.
Gaskins, S. (2000). Children’s daily activities in a Mayan village: A culturally grounded description [Las actividades diarias de niños en un pueblo Maya]. Cross-Cultural Research, 34, 375-389. |
|